Tokyo (1): un mundo aparte

Ya estamos en Japón! Nuevo país y nueva bandera de esta aventura


Empezamos nuestro recorrido por la capital. Tokyo nos ha dejado completamente fascinados. Podríamos decir que lo que NO hemos visto en ningún otro lugar, lo hemos encontrado en esta gigantesca metrópoli de casi 15 millones de habitantes.



Se trata de una ciudad llena de CONTRASTES. Por ejemplo, entre rascacielos es fácil encontrar parques y jardines donde sorprende el silencio y el entorno natural.










También hay una estatua de la libertad y una Torre Eiffel. Esta última, llamada Tokyo Tower, unos cuantos metros más alta que la original francesa (pues no son nadie los japos...)



El centro de la ciudad es un constante desfile de moda, alto "standing" y gente "fashion". 




Sólo los japoneses pueden convertir las mascarillas para la contaminación en una moda más!


Sin embargo, al mismo tiempo, el japón tradicional está también presente por todas partes.












Lo mejor es que uno no deja de sorprenderse con pequeños detalles que sólo hemos visto aquí. Por ejemplo: las puertas de los táxis se abren y se cierran solas; los WC son auténticos ordenadores repletos de funciones (extractor de olores, música, calentador de taza, etc..); está prohibido fumar en la calle;


es realmente difícil encontrar una papelera por la ciudad pero todo está absolutamente impoluto; en las mesitas de un McDonald's hay enchufes para los móviles y los ordenadores y en los supermercados puedes encontrar cosas muy curiosas, como un huevo hervido y empaquetado...


Respecto la comida, resulta imposible entender la carta en los restaurantes. Por suerte, en la mayoría de sitios acostumbran a tener muestras de los platos hechas de plástico junto a la entrada. Algo muy típico en este país e imprescindible para el turista extranjero.


Uno de los platos estrella aquí es la sopa de fideos con todo tipo de acompañamientos (Ramen). 


Comer Ramen con palillos tiene su "técnica", como nos demostraron unos chavales que nos hicieron de guías espontáneos por la ciudad. Imprescindible hacer ruido de absorción!



 Una visita obligada en esta ciudad es el mercado de pescado (el más grande del mundo) y la subasta de las piezas de atún.

Y qué decir del metro de Tokyo? Si el plano de las lineas ya asusta...


..., coger el metro en hora punta es toda una ODISEA!

Pero como podéis ver todo se hace en silencio, orden y con exquisita educación (sin empujones, gritos, malos olores, móviles con el volumen a tope, etc...)



Pero esto no es todo! Esta ciudad da para MUCHO y no cabe en un sólo post. 
Próximamente..., la cara más "freak" de Tokyo.


26 de noviembre de 2011

No hay comentarios: