Una cosa a tener en cuenta a la hora de viajar por Japón es que tu mejor amigo, aquel que siempre debes llevar a tu lado y, sobre todo, no puedes perder...., se llama "Rail Pass". Cuando nos gastamos una pequeña fortuna a la hora de comprarlos en España no supimos apreciarlo, pero la cuestión es que tener "carta blanca" para viajar por este país no tiene precio!
Nuestro AVE no tiene mucho que envidiarle al famoso Tren Bala japonés (Shinkansen), excepto por el tema de la experiencia. Nos quedamos de piedra cuando nos enteramos que este genial medio de transporte lleva funcionando aquí desde los años 60.
Hay otra importante diferencia entre el AVE y el Shinkansen: los funcionarios. Tres semanas aquí, y no dejamos de alucinar con la eficiencia japonesa en cualquier trabajo. Aquí podéis ver a un funcionario japonés realizando las gestiones oportunas para entregarnos unos billetes de tren. Más rápido NO se puede teclear.
Así que, Rail Pass en mano, salimos de Tokyo para empezar nuestra ruta.
Kyoto, la antigua capital de japón, es una de las joyas turísticas del país. Llena a rebosar de templos, parques y cultura tradicional japonesa.
Paseando por el barrio de Gión, conseguimos lo inpensable: cazar una gueisha al vuelo mientras intentaba esconderse de nuestra cámara.
Hiroshima, es otra de las visitas obligadas. El 6 de agosto de 1945 una bomba atómica arrasó, literalmente, la ciudad.
Así es como quedó una bicicleta de hierro, a unos kilómetros de la zona de explosión... Muy recomendable la visita al museo Peace Memorial, para hacerse una idea de lo que significó un acontecimiento como éste.
66 años más tarde, la ciudad ofrece un aspecto impecable. Parece imposible!
Éste fue el único edificio que quedó en pié de la zona más afectada (la bomba explotó justo encima). Lo han conservado en el estado original como testimonio de lo ocurrido.
Desde Hiroshima, nos acercamos a la pequeña isla de Miyajima, donde hay una de las vistas más famosas de japón.
Pero para nosotros, la vista IMPRESCINDIBLE de japón es el monte Fuji. Según habíamos oído, no es fácil de ver por la niebla. Nosotros, esta vez, tuvimos suerte!
Aunque no pudimos subir a la cima del Fuji (solo se puede del 1 de julio al 31 de agosto), hicimos una pequeña excursión hasta donde empieza el ascenso.
Así que nos queda pendiente esta ascensión. Ya tenemos excusa perfecta para volver!
3 de diciembre de 2011
2 comentarios:
Creo que es el post que más me ha gustado.
Es belleza pura... qué delicadeza, sensibilidad, minuciosidad, concentración y paz transmite esta parte de Japón!
Me ha encantado, :O, los colores de las fotos...el bosque de bambús, los tubos rojos, las chicas de rosa monísimas, los árboles, el hombre pintando en el puente, la música del video, el funcionario.....todo! genial genial genial! :D
Gracias!
Waaaaaaw...
Two words: IN-CREDIBLE
Guapissimes les fotos, nens!
Quins records! Si hi torneu més endavant m'apunto!
Petons!!!
Publicar un comentario